Región
Ancash
Duración
2 días y 1 noche
Mínimo de pasajeros por compra
1 pasajero
Tiempo de anticipación de compra
12 horas

Descripción

Glaciar, laguna, museos, areas naturales, flora y fauna. 

Actividades

  • Observación fauna y flora (incluida)
  • Visitas culturales (incluida)
  • Visitas guiadas (incluida)

Punto de Partida

  • Recojo del hotel. 
  • Dias de operacion: de Lunes a Domingo

Incluye

  • Tours, alojamiento

No Incluye

  • Tickets, alimentos. 

Notas

Alojamiento Hotel 2 estrellas

Hotel Alpamayo Confortable
  • Habitaciones cómodas , baño privado, agua caliente, tv smart. wi-fi. 

Itinerario

Día 1
TOUR A PASTORURI

  • 09:30am Salida hacia el sur de Huaraz. entraremos al Parque Nacional Huascarán por el desvío de Pachacoto a 1hora aprox de Huaraz.
  • 1ra parada: Aguas gasificada de Pumapampa, aguas naturalmente gasificadas por acción de minerales dentro del Parque Nacional Huascarán.
  • 2da parada: Puya Raimondi, una planta de unos 10m de altura que muere después de florecer y crece solo en algunas partes de zonas alto-andinas.
  • 3ra parada: Laguna Pumashimi, una pequeña laguna que por las rocas y el movimiento del solo forma varios colores en su interior.
  • 4ta parada: Pinturas rupestres, pinturas halladas en unas rocas en el camino hacia Pastoruri hechas probablemente en el periodo arcaico.
  • 5ta parada: Pastoruri, para llegar al glaciar se camina unos 40 minutos aproximadamente o se pueden utilizar los caballos que los pobladores alquilan hasta la mitad del  camino, no se puede tocar la nieve por estar cercado a 3 metros aprox, se puede ver la laguna congelada que se formó por la desglaciación del nevado
  • Almuerzo en el pueblo de Catac o Ticapampa retornando de Pastoruri.
  • 05:30 pm aprox  FIN DEL TOUR, llegada a la ciudad de Huaraz.

Día 2
TOUR LLANGANUCO
  • 09:30am Salida de Huaraz hacia el norte del callejón de Huaylas
  • 1ro parada: Pueblo de Carhuaz para degustar los deliciosos helados naturales.
  • 2da parada: Campo Santo de Yungay,  la ciudad sepultada por el alud de 1970 donde veremos los restos que quedaron, el cementerio donde se salvaron algunos pobladores y mucho más.
  • 3ra parada: Entraremos al Parque Nacional Huascarán en la quebrada
  • Llanganuco - Laguna Chinancocha donde hay paseos en bote y senderos para apreciar la laguna
  • Almuerzo en un recreo turístico retornando de la laguna.
  • 4ta parada: Caraz dulzura para conocer la plaza y disfrutar de los dulces de leche y frutas típicos de la  zona.
  • 5ta parada: Última parada retornando a Huaraz en el pueblo de Taricá un pueblo artesanal para conocer y ver la demostración del arte en arcilla.
  • Llegada a Huaraz 7:30 pm aprox.