Región
Arequipa
Duración
4 horas
Mínimo de pasajeros por compra
1 pasajero
Tiempo de anticipación de compra
24 horas

Descripción

  • Recorreremos las canteras de piedra volcánica, transportándonos a los orígenes y al modo en que se construyó el centro histórico de la ciudad de Arequipa.
  • Conoceremos la enigmática quebrada de Culebrillas, imponente cantera virgen en sendero estrecho formado por la erosión del agua y el viento a través del tiempo.
  • Además de experimentar sensaciones de majestuosidad y misterio, podremos hallar petroglifos.
  • Visitaremos también canteras en actual explotación y observaremos en vivo el proceso ancestral de extracción de bloques mayores y labrado del sillar que realizan los canteros con herramientas sencillas como la barreta, la comba y el cincel. 
  • Nos sorprenderá ver cómo laboriosos maestros tallan en un farallón el frontis de la iglesia de la Compañía de Jesús, demostrando singular habilidad y destreza.

Actividades

  • Visitas culturales (incluida)
  • Visitas guiadas (incluida)
  • Visitas históricas (incluida)

Punto de Partida

  • Arequipa: Recojo desde su hotel.
  • Siempre que sea en el centro de la ciudad y previa coordinación con el Operador.
  • Para lugares fuera de esos límites, deberá coordinar con el Operador la factibilidad de su recojo o Punto de Encuentro o Costo adicional.
  • Duración: 4 horas

Incluye

  • Recojo de hotel Centro Historico y/o Plaza de Armas
  • Transporte turístico.
  • Guía profesional (Bilingüe Español- Ingles) 
  • Equipos de seguridad:Botiquín de primeros auxilios.
  • Salida y Retorno  Paradero Turstico 
  • Asistencia Permanente

No Incluye

  • Ingresos: Sillar S/. 5.00  Culebrillas S/. 5.00
  • Snacks y/o bebidas durante los recorridos.
  • Regalos, souvenirs.
  • Propinas por servicio (opcionales, voluntarias).

Notas

¿Qué llevar?
  1. Ropa adecuada para caminatas.
  2. Llevar accesorios para protegerse del sol, lentes, sombrero, una chompa, casaca. por la tarde.
  3. Zapatos de caminata cómodos (no llevar botas o zapatos con suela lisa) para evitar caídas o lesiones en los pies.
  4. Bloqueador solar, cámara fotográfica, agua embotellada, snack.
  5. Bolsa para guardar los desechos (basura), así cuidamos el medio ambiente y el lugar que visitamos
Además:
  1. Cualquier perdida material o accidente, es bajo la responsabilidad del cliente.
  2. Servicio está sujeto a variación sin previo aviso, por cuestiones climatológicas (lluvias, huaycos, desbordes, etc), huelgas y/o manifestaciones y cualquier otro evento que no permita el desarrollo normal del itinerario.
  3. Cualquier cancelación del servicio por los motivos indicados, no aplica devolución.
  4. Si decide retirarse antes de finalizar el servicio, tampoco habrá devolución por ello.
  5. Si no asiste el  día del servicio, no hay lugar a Reclamos, Postergaciones ni Devoluciones.
  6. Los asientos en la movilidad de traslado no se reservan, se toman según el orden de llegada.

Itinerario

Día 1
AREQUIPA RUTA DEL SILLAR AREQUIPA
Hora de inicio: 9:00am o 2:00pm ¡Elige el horario que más te convenga!
  • Realizamos los recojo de los hoteles que se ubican en el centro de Arequipa. 
  • Iniciamos nuestro recorrido hacia la Ruta del Sillar que es un recorrido turístico con mucha historia y cultura viva, en donde se visita canteras y zonas en donde se originó el sillar.
  • Antes de llegar a la primer cantera, haremos una breve parada turística en la plaza principal del distrito de Caymaen donde podremos tomarnos fotos en su plaza y con la Iglesia del lugar. De fondo el maravilloso Misti. 
  • Otro de los punto de visita obligatoria es un pequeño mirador de donde tendremos una espectacular vista de los tres volcanes que tenemos en Arequipa: Misti, Chachani y Pichupichu, este mirador está ubicado en el distrito de Cerro Colorado.
  • El primer punto en el que nos detendremos será la Cantera de Añashuayco; al cual llegaremos en 45 minutos aprox. Actualmente se encuentra en explotación, los canteros realizan sus labores desde muy temprano; en el lugar podremos apreciar un inmenso cañón con farallones (paredes de ignimbrita) que tienen varios metros de altura, formados por la extracción para la formación de los Sillares. En este punto les contaremos la historia del sillar, la elaboración y el uso que se le ha dado desde siempre. En esta cantera se podrá apreciar un Megatallado de la Iglesia de la Compañía de Jesús realizado por los propios canteros. También podremos visitar a alguno de ellos para que nos puedan explicar cómo es su labor diaria y nos puedan hacer experimentar cortando nosotros mismo uno de sus bloques de piedra.
  • Seguidamente nos trasladaremos hacia la Quebrada de Culebrillas, que se encuentra a 30 minutos de distancia de Añashuayco. Llegando a éste punto haremos una caminata de aproximadamente 20 minutos dentro del pequeño cañón que se formo por el paso del agua , que tiene paredes de 15 a 20 metros, mientras nos adentramos en el mismo las paredes del cañoncito van aumentando de altura. 
  • Al final de la caminata podremos observar petroglifos hechos por la cultura Wari hace mas de mil años. Antes de retornar a la ciudad observaremos las Apachetas que son formaciones de piedra puestas una encima de la otra que son un símbolo de agradecimiento hacia la naturaleza y también atracción de buena suerte las cuales causan una sensación mística.
  • Iniciaremos el recorrido de retorno hacia la ciudad de Arequipa hasta llegar al centro de la ciudad.