Región
Puno
Duración
3 horas
Mínimo de pasajeros por compra
2 pasajeros
Tiempo de anticipación de compra
24 horas

Descripción

  • Este servicio se da de manera privada, Usted podrá elegir la hora de recojo. 
  • Haremos un recorrido a través de distintos lugares de la hermosa ciudad de Puno.
  • Visitaremos lugares de interés histórico, cultural y natural de la ciudad. 

Actividades

  • Museos, monumentos (incluida)
  • Visitas arqueológicas (incluida)
  • Visitas culturales (incluida)
  • Visitas guiadas (incluida)
  • Visitas históricas (incluida)

Punto de Partida

  • Puno: Recojo en hotel
  • Siempre que sea en el centro de la ciudad y previa coordinación con el Operador.
  • Para lugares fuera de esos límites, deberá coordinar con el Operador la factibilidad de su recojo o Punto de Encuentro o Costo adicional.

Incluye

  • Transporte privado.
  • Guía Español/Inglés.

No Incluye

  • Entradas al Museo Carlos Dreyer - S/.15 por persona.
  • Regalos, souvenirs.
  • Snacks y bebidas durante el recorrido.
  • Propinas por servicio (opcionales, voluntarias).

Notas

  1. NIÑOS: De 0 a 3 años, no pagan. Comparten asiento y servicio con los padres y/o adultos acompañantes. A partir de 4 años, pagan tarifa completa.
  2. Los tours y actividades realizados por este Operador tienen poco nivel de riesgo y dificultad y brindan la seguridad necesaria. 
  3. Cualquier perdida material o accidente, es bajo la responsabilidad del cliente.
  4. Servicio está sujeto a variación sin previo aviso, por cuestiones climatológicas (lluvias, huaycos, desbordes, etc), huelgas y/o manifestaciones y cualquier otro evento que no permita el desarrollo normal del itinerario.
  5. Cualquier cancelación del servicio por los motivos indicados, no aplica devolución.
  6. En tal caso, el Operador podría llevar a cabo un plan de contingencia con un tour alternativo.
  7. El Itinerario podrá variar a criterio del operador, siempre para garantizar la seguridad del viajero y el mejor desarrollo del servicio en su totalidad.
  8. Si decide retirarse antes de finalizar el servicio, tampoco aplica devolución.
  9. Si lleva o compra snacks durante los tours, de preferencia que sean ligeros (frutas secas, galletas y agua).
  10. Si no asiste el día del servicio, será considerado como "Realizado" sin lugar a Reclamos, Postergaciones ni Devoluciones.

Itinerario

Día 1
City Tour Puno
  • ARCO DEUSTUA: Ubicado a 3 cuadras de la calle principal en Puno, se encuentra este monumento construido en honor a los peruanos que lucharon en la batalla de Junín y de Ayacucho. Construida en 1846 cuenta con dos glorietas a los costados. Este monumento tiene mucho valor histórico – moral.
  • PARQUE PINO: Ubicado en el centro de la ciudad de Puno, en el centro se encuentra un monumento al Dr. Manuel Pino, héroe de la guerra con chile; fue construido en 1901.
  • JR. LIMA: Es la calle principal de todo Puno, en este jirón podremos encontrar todo tipo de souvenirs, restaurantes, alojamientos, casas de cambio, bancos, etc.
  • PLAZA DE ARMAS: Se construyó en la antigua Supay Wasi (Casa del Diablo). Hasta 1925, en la parte central podíamos encontrar una pileta hecha de bronce, que fue cambiada con el monumento hacía el coronel Francisco Bolognesi.
  • MUSEO CARLOS DREYER: Es el museo de la municipalidad provincial de Puno, el cuál, nos muestra un paso a través de tiempos pre incas, hasta tiempos de la colonia. Contando con salas de la culturas andinas como Pukara, Tiahuanaco e Inca. Y también nos hace un repaso de la vida en la colonia española. Un gran museo para visitar sin duda alguna.
  • CATEDRAL DE PUNO: Construida en el siglo XVII y con rango de basílica menor. La fachada fue esculpida y trabajada en piedra por el alarife peruano Simón de Asto. La Catedral de Puno fue edificada sobre El Denominado Supay Kancha o el Cerco del Diablo. Fue terminada el 25 de mayo de 1757 y es una muestra del estilo barroco español que incluye elementos andinos que le dan al monumento un carácter mestizo.
  • MERCADO DE BRUJAS DE LAYKAKOTA: Se visitará el mercado de brujas del mercado de Laykakota con el fin de que pueda conocer un poco más sobre nuestra idiosincracia.