Huaca Arcoiris + Chan Chan + Huanchaco
Región
La LibertadDuración
4 horasMínimo de pasajeros por compra
2 pasajerosTiempo de anticipación de compra
24 horasDescripción
Gracias a que posee valores universales excepcionales y que aporta un testimonio único sobre una civilización desaparecida, la Zona Arqueológica de Chan Chan fue declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 1986.Actividades
- Museos, monumentos (incluida)
- Visitas arqueológicas (incluida)
- Visitas culturales (incluida)
- Visitas guiadas (incluida)
- Visitas históricas (incluida)
Punto de Partida
- Recojo desde el hotel.
- Salidas diarias.
Incluye
- Movilidad turística.
- Guía inglés/ español.
- Entradas turísticas.
- Asistencia durante la excursión.
- Botella de agua, caramelos y pañitos húmedos.
No Incluye
- Propina para el guía.
- Seguro de viaje.
- Fotografías
- Almuerzo.
- Aperitivos y / o bebidas durante el recorrido.
- Recuerdos, regalos, compras personales.
Notas
- Tour en servicio compartido.
- Movilidad turistica.
Itinerario
Huaca Arcoiris + Chan Chan + Huanchaco
Chan Chan, conocido como Palacio Nik-An, es la capital política y administrativa del Reino Chimú. Su extensión original fue de más de 20 Km2; actualmente cubre solo 14 Km2, siendo considerada como “La Ciudad de Barro Más larga del Mundo”. El 28 de noviembre de 1986, la UNESCO declaró a Chan Chan patrimonio Cultural de la Humanidad. Huaca El Dragón, es un sitio arqueológico perteneciente a la cultura Chimú. Este templo está rodeado por una muralla cuya decoración estuvo dedicada al Arco Iris como símbolo de la fertilidad. El Balneario de Huanchaco es un lugar donde los mochicas dieron origen al ceviche, plato de la gastronomía peruana de reconocimiento internacional; caleta de pescadores artesanales, donde aún se puede apreciar el uso de las ancestrales embarcaciones conocidas como caballitos de totora.