Región
Lambayeque
Duración
Full Day (1 día)
Mínimo de pasajeros por compra
1 pasajero
Tiempo de anticipación de compra
24 horas

Descripción

Visitarlo es encontrarnos con la evolución de la cultura mochica (200-700 d.c.), la secuencia de la información es muy buena. Los restos del señor de Sipán, sus joyas, ajuar dan cuenta de la riqueza y la importancia del señor en la civilización moche.

Actividades

  • Paseo a áreas naturales (incluida)
  • Visitas arqueológicas (incluida)
  • Visitas culturales (incluida)
  • Visitas guiadas (incluida)
  • Visitas históricas (incluida)

Punto de Partida

  • Recojo desde el hotel.
  • Salidas diarias.

Incluye

  • Movilidad turística. 
  • Guía oficial de turismo.
  • Asistencia durante la excursión.

No Incluye

  • Propina para el guía.
  • Seguro de viaje.
  • Fotografías
  • Almuerzo.
  • Aperitivos y / o bebidas durante el recorrido.
  • Recuerdos, regalos, compras personales.

Notas

  • Tour en servicio compartido.
  • Movilidad turistica.
  • Respetar y cumplir con los Protocolos y Lineamientos para la Vigilancia, Prevención y control frente al COVID-19.

  • Traer consigo Mascarillas, Alcohol o Gel, Oxímetros, Oxigeno portátil de ser necesario, medicamentos e implementos de higiene personal. Llevar botella de agua. Ropa confortable. Llevar Ropa de Verano y Media Estación, Bloqueador Solar, Repelente, Botiquín de aseo personal, toalla.


Itinerario

Día 1
Tour museo señor de Sipan

Iniciará el recorrido visitando la Huaca de Huaca Rajada, lugar donde se encontraron los restos del Sr. de Sipán, luego las Pirámides de Túcume, el museo del sitio, el mirador del cerro la raya y realizará una caminata arqueológica. 

P.M. Visitará el Museo Tumbas Reales de Sipán, donde podrá apreciar todo el ajuar funerario del Señor de Sipán, su centro de mando, orejeras, collares, pectorales, protectores coxales, su corona semi-circular y podrá conocer un poco más de la Cultura Mochica. Huaca Rajada es un complejo ubicado en el poblado de Sipán, lugar donde se encontró el mausoleo del Señor de Sipán, uno de los más poderosos soberanos Moche de su tiempo, quien tenía poder absoluto sobre la vida y la muerte de sus súbditos. La tumba del Señor de Sipán es la mejor muestra del esplendor y poder que tenían los gobernantes Moche, en los trabajos arqueológicos descubrieron gran cantidad de finas joyas de oro plata y cobre, además utensilios ceremoniales que están ayudando a tener una mejor compresión de la cultura Moche. En este sitio arqueológico existen muchas más tumbas de diferentes personajes de la élite Moche cuyos hallazgos se muestran en un interesante museo de sitio.

El Museo Tumbas Reales de Sipán es uno de los museos arqueológicos más impresionantes y modernos de Sudamérica, muestra toda la riqueza y ostentación con la que fue enterrado el Señor de Sipán: joyas de oro y plata, finos telares, emblemas de poder religioso y militar, y gran cantidad de utensilios ceremoniales logrando concentrar más de dos mil piezas de oro. El hallazgo de las Tumbas Reales del Señor de Sipán marcó un importante hito en la arqueología del continente, porque por primera vez se reveló la magnificencia y majestuosidad del más antiguo gobernante del Perú encontrado hasta esa fecha.

Túcume fue la última capital de los reinos Lambayeque y Chimú, que prosperaron antes de la llegada de los Incas al norte del Perú. Aquí residieron los señores de Túcume con el lujo propio de semidioses, en gigantescos palacios decorados con relieves de contenido mítico y ritual, mobiliario y joyería exquisita, rodeados de sacerdotes, administradores, servidumbre y expertos artesanos. Actualmente se ha abierto al público Huaca Las Balsas, cuyo tema central es la naturaleza marina: aves y olas, hombres ave y aves míticas, deidades en disposición de remar sobre una embarcación con redes de pesca rodeados de peces y aves marinas.