Grandes sectores de la economía de todo el mundo se han detenido, para Agosto del 2020 hay casi 17 millones de casos confirmados de contagio y más de 600 mil muertes causadas por el virus del SARS-CoV-2 (COVID-19), a medida que esto crece, crece también la preocupación no solo por nuestra salud, sino también por el trabajo que es nuestro medio de sustento.
Si bien las pandemias pueden causar un daño económico significativo, hay pasos que las personas pueden seguir para protegerse lo más posible. Estas son algunas de las medidas que puede considerar a medida que se desarrolla una pandemia:
Hazlo tu mismo
Llevamos un ritmo tan acelerado que nos ha llevado a contratar servicios de cocina, limpieza, lavado, etc. estos gastos tendremos que suprimirlos (quizá no del todo) pero pensar en gastar menos en estos momentos es lo ideal. Básicamente, cualquier gasto que no implique lo esencial como alimentos, vivienda y transporte debería detenerse. Empieza con el «hacerlo usted mismo», con las tareas del hogar para que pueda ahorrar en gastos. Puedes sentirte bien horneando pan con tus hijos o aprender a hacer bricolaje junto a tu padre en el tiempo libre ya que no hay más desplazamientos hacia el trabajo, no más mañanas de trabajo apresuradas.
El Ahorro es más necesario que nunca
Horas de trabajo reducidas, recortes salariales y en el peor de los casos despidos masivos, esto es lo que trajo consigo la Pandemia. La mayoría de las personas tienden a pasar por alto los ahorros para salud o ahorros para gastos cotidianos y en una emergencia, el efectivo es realmente el rey. No importa cuán adecuados sean sus ahorros de emergencia, nunca se sabe cuánto tiempo necesitará para cubrir los gastos en caso de pérdida de ingresos. La sabiduría convencional dicta que debe tener los gastos de tres a seis meses disponibles en su cuenta bancaria en todo momento.
Desempolva tu currículum
Incluso si tienes un fondo de emergencia, no tenemos idea de cuánto tiempo podría durar una pérdida de ingresos. Con menos demanda, algunas empresas no podrán mantener a todo su personal. Si trabaja en una industria muy afectada, ahora podría ser el momento de comenzar a buscar otras oportunidades de trabajo. Comience a conectarse con personas que puedan ayudarlo en su búsqueda de empleo y asegúrese de que su currículum esté al día.
¿Tienes un presupuesto? ¿Cuánto efectivo tienes a mano? ¿Qué hay en su cartera o en el banco? ¿Qué pequeños lujos quieres conservar? ¿Sin que cosas puedes vivir?
Pues si has estado posponiendo pensar en dinero, ahora es el momento de dedicar esas horas adicionales en la semana, es el momento de analizar de cerca tu presupuesto, cuanto más corte, más dinero y tiempo podrás ahorrar.
IMPORTANTE
Tomar una decisión adecuada ahora puede ayudarlo a prepararse a usted y a su familia y hacer que esto sea un problema menor en sus finanzas en lugar de una crisis que altere la vida. Definitivamente la situación financiera de nadie está garantizada, es momento de estar preparados para una posible pérdida de empleo por lo que todos debemos planificar situaciones imprevistas mediante:
- Refuerza tus ahorros de emergencia le ayudarán a sobrevivir a usted y su familia.
- Tener un presupuesto mensual definido de cuánto necesita para mantener alimentos, refugio, transporte y Salud.
- Ajustar de inmediato su estilo de vida, no incurra en gastos de entretenimiento, viajes, ropa,etc.
- No entrar en pánico por los cambios en el lugar de trabajo, pérdida de ingresos y el manejo de enfermedades.